sábado, 29 de octubre de 2005

La caza de brujas

En su momento fueron las brujas, luego fueron los hackers y ahora son los "piratas". Y cuidado con las comillas, que no sé dónde nos ven el parche del ojo, el barco y la bandera. Pues el caso es que últimamente la industria del disco (que no cultura) está realmente pikada. Va por ahí soltando falacias y bulos sin sentido como si fueran verdades absolutas, del estilo de estas:

“Un kilo de discos piratas es cinco veces más rentable que un kilo de hachís”

Y lo peor es que son palabras del Ministro de Interior, prueba de que la gente de la SGAE y de ACAM les está comiendo el tarro al Gobierno de mala manera; por supuesto, la frasecita se la ha copiado a ellos. Y claro, con afirmaciones que no se tienen ni por sí mismas uno acaba ridiculizado en varios medios cual ignorante.

Por ejemplo, David Bravo llama a esto el "Mito del kilo de hachís". En su artículo comenta lo fácil que es ver que no es cierto que un kilo de CDs piratas sea más rentable que un kilo de hachís, con una báscula y un par de cuentas. También Ignacio Escolar, a través de su blog y en un ártículo de Informativos Telecinco.com, da información acerca de esta frase y de su procedencia, que resulta de lo más enrevesada. Y en Malaprensa se aporta otro ejemplo de cómo la mentira se puede convertir en verdad sin más que partir de premisas falsas: dado que la demanda varía con el precio, está claro que todos los que compran CDs pirata a 3€ no los comprarían originales a 18€ (de hecho muy pocos lo harían, por razones obvias), por lo que el coste para la industria del disco es mucho menor de lo que ellos esgrimen.

No os dejéis engañar.

1 comentario:

Isabel dijo...

Hala majo, ahora que has entregado la memoria a ver si renovamos el blog eh?

Jeje.

Besicos