lunes, 14 de marzo de 2005

Jocs Fractals, Episodio 2: No sé qué estoy comiendo...

Segundo día de eventos. No quiero hacer un post muy largo, luego la gente se aburre y no lo lee, por eso estoy partiendo esto en trozos.

Hay que ver lo buena que está la comida vegana, en serio. Vale, si, echas de menos los filetones y tal, pero está bien saber que a lo que te comes no le han inyectado ningún tipo de medicamento que acelere el crecimiento o el engorde. Además, la patata es la mejor aportación del nuevo e incivilizado mundo al viejo continente con diferencia. Si es que estos americanos... algo tenían que hacer bien, por fuerza. Pues eso, café y tostadas para despertarse (a las 10) y tofu en la comida y la cena. Jeje, al llegar ayer a casa mi abuela me había preparado judías para cenar. Si es que es la hostia XD.

Las charlas del sábado dieron un poco más de sí, y si no te gustaba lo que había pues sacabas el portátil y a frikear. Lo cual me recuerda que me tengo que instalar el xjump. Qué juego más adictivo! Bueno, bueno, lo que decía, que tuvimos una charla de una alternativa a autoconf y otra de una nueva forma de ver al web. Esta última estaba muy bien. Se trataba de un trabajo de investigación de un par de gachos que intentaban mostrar la estructura de un sitio web de forma distinta a la normal: en lugar de centrarse en el contenido, se centra en la estructura, de forma que te permite navegar por el sitio como si fuera un grafo. Daba una visión como más alejada, aunque manteniendo la información que se mostraba a cada momento localizada alrededor de la página actual, para no saturar al usuario. A los tíos estos les interesaba bastante tener feedback por nuestra parte, y estuvimos discutiendo bastante sobre la arquitectura del sistema que usaban y tal. Más información aquí. Si hicieran una extensión de Firefox con eso a Lydia le encantaría...

Después de comer no hubo nada especialmente interesante, así que nos fuimos a ver un poco la luz del sol, que ya nos hacía falta. Es majo, el pueblo de Hospitalet. Es el típico pueblo con casas no muy grandes pero con suficientes servicios como para no echar de menos una gran ciudad. La siguiente charla a la que asistimos fue a la de Voz sobre IP, que ciertamente no aportó casi nada a lo que ya sabíamos, aunque dejó un par de links interesantes... En general los horarios se cumpileron bastante poco, en concreto el domingo, pero eso es otra historia.

Lo siguiente sí que merece mención, pues a alguien se le ocurrió instalar un AP con conexión a Internet! Íbamos como locos buscándo cobertura, porque nadie sabía dónde estaba, y no era muy buena que digamos. Creo que no había comentado aún que no había conexión a Internet de normal, estábamos a pan y agua. En ese momento estuvimos todos como locos descargando el correo.

Y la otra gran charla del día fue la de vida artificial. Muy interesante, con ejemplos de programas que interactúan entre sí, elementos que evolucionan, robots que trabajan entre sí, etc... Los videos eran muy chulos.

Por la noche había una especie de espectáculo al cual no asistí (soy un soso), pero siempre hay gente dispuesta a compartir conocimientos en situaciones así. Ese día nos acostamos a las 3 discutiendo con un físico de la estructura de las partículas subatómicas. Un tío muy majo, y que sabía un huevo.

La gente debería hacer más cosas de este estilo.

No hay comentarios: